Competencia: Ciencias de la Ingeniería.
Palabras Clave: Arreglos,Java,if,while,for.
Palabras Clave: Arreglos,Java,if,while,for.
Diseño de Interfaz:
Trozo del Código:
1.- Descripción del Problema
1.1- Descripción de la problemática general a resolver.
El problema a resolver en este trabajo se centraliza en el ámbito de la regresión lineal, para la cual debemos usar distintos puntos x e y para ajustar una curva la cual conlleva realizar varios cálculos matemáticos.
1.2- Descripción de casos ejemplos del proceso de solución (5 casos de borde).
a) Al ingresar los datos x e y falle la conexión y los datos no puedan ser guardados correctamente afectando al cálculo de otros datos como a, b, r etc.
b) Falta de ingreso de datos en las columnas como solo ingresar los puntos x, lo que sería un problema ya que no podrían resolverse los otros cálculos necesarios.
c) Fallo de la programación del botón para guardar, viéndose reflejado en el no guardado de los datos lo que sería una perdida.
d) Vista mal hecha en el código lo que al momento de clickear en el botón pueda lanzar un error o simplemente dar un valor erróneo.
e) Al intentar eliminar puede causar un error datos inexistentes en la base de datos.
2.- Descripción de los aspectos generales de solución
2.1.- Descripción general de la solución
La solución implementada en este problema consta de varios pasos importantes, iniciando con la creación de una base de datos con una tabla donde se guardaran los datos de los puntos x e y, a través de los cuales se podrán crear a la vez vistas para calcular distinto datos y mostrarlos en pantalla como a, b y r.
A la vez debemos crear un proyecto java empezando con la parte grafica que constara de campos de texto en los que se ingresaran los puntos a guardar y también botones para calcular con las vistas los datos a usar mostrándolos en pantalla después del proceso.
2.1.1.- Diagrama de Clases.
Como podemos ver en este diagrama las distintas clases con sus atributos y métodos interactúan entre sí a través de llamadas entre una y otra para los distintos procesos como hacer un click en un botón dado, o guardar una lista de datos en un arreglo para después enviarlo a una base de datos a través de una sentencia SQL.
2.2.- Diseño de Procesos
Los procesos en el uso de la aplicación van en tres niveles el de usuario, código y base de datos los cuales trabajan en conjunto para resolver las solicitudes del usuario en este caso el guardar los puntos en la base de datos como a la vez que esta calcule y muestre datos necesarios para el usuario
2.3.- Diseño de Base de Datos
El diseño de la base de datos consta solo de una tabla la cual contiene las columnas x e y donde se almacena cada registro de estos puntos.
También cuenta con las vistas para calcular a, b, r, etc. Para las cuales toman los puntos de la tabla Números y hace los cálculos respectivos puestos en la línea SQL.
3.- Descripción de los aspectos específicos de la implementación
3.1.- Aspectos de implementación solución – 1
La solución uno fue la base del trabajo ya que con esta implementamos la numero dos, con la diferencia solo de la parte grafica que debimos implementar.
3.1.1.- Implementación de Clases.
Las clases implementadas fueron destacando la de conexión que es el puente entre nuestra aplicación java y la base de datos, la clase contenedora donde definimos los puntos x e y con sus respectivos accesadores(get) y mutadores(set) para un correcto uso, también la clase principal la cual interactúa se podría decir con el usuario y los distintos métodos implementados para realizar funciones específicas, y la más importante donde están todos los métodos para guardar los datos en arreglos, conectarse a la base de datos, enviar sentencias SQL, y tomar datos obtenidos como las vistas para mostrarlas en pantalla.
3.2.3.- Implementación de GUIs
La implementación de la GUI fue de manera gráfica primeramente generando un código automático por el IDE el cual después se puede empezar a programar dependiendo de su uso como botones para realizar “x” eventos o cuadros de texto para ingresar los datos.
4.- Evaluación y conclusiones al desarrollo
Evaluando el trabajo podemos darnos cuenta de los variados usos que tiene el software en cualquier ámbito por su eficacia al momento de prestar un servicio a un usuario inexperto por ejemplo que necesite una mejora en algunos aspectos mejorando y facilitándole el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario